El conocimiento siempre ha sido una parte esencial en el
desarrollo de una sociedad, permitiendo a nuestros antepasados la evolución y
desarrollo de comunidades que les brindaran un estilo de vida más digna. Sin
embargo el conocimiento ha ido perdiendo su valor a lo largo del desarrollo de
las nuevas tecnologías, por lo fácil que
es llegar a obtener inmensa cantidad de información en cuestión de segundos;
por estas razones las empresas consideran a sus trabajadores como factores
reemplazables, debido a que sus prioridades están en el factor económico y no
tanto en el desarrollo.
La sociedad del conocimiento juega un papel muy importante en
la forma en la que nuestro futuro se va a desenvolver, puesto que si no
aprendemos a manejar la información y asimilarla como conocimiento vamos a
llegar a un punto en donde solo habrá gente incompetente con cargos importantes
simplemente por haber tenido más facilidades que otras. El conocimiento es
invaluable, más no tiene por que ser un monopolio, al compartir nuestros conocimientos
no nos volvemos menos ricos en el saber, si no que al momento de compartir
nuestras ideas se facilita el proceso de aprender, tanto para otras personas
como para nosotros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario